
Según Wikipedia la isla sería un islote fantasma presuntamente descubierto por el capitán italiano Pinocchio al mando del navío Podesta en 1879. Quizás un amargo presagio del futuro chileno 100 años después. No podía llamarse “Vespucio” o “Colon” como otros notables marinos italianos que surcaron los mares y descubrieron importantes territorios, pa nosotros un Pinocchio.
Pero no queda ahí la cosa, la enciclopedia detalla que la isla fue falsamente incorporada a los mapas hasta 1935 y desde esa fecha no ha sido detectada, y agrega que su incorporación a Google Earth fue probablemente una broma. Que tal?. No sólo se nos acusa de tener cartógrafos delirantes que inventan territorios imaginarios sino que además los gringos nos agarran pal Hueveo con sus mapitas interactivos.
Y sigamos sumando cosas “Freak”; unos foros nacionalistas que estuve revisando plantean que la isla existe y que Wikipedia miente ya que la armada testifica y avala su presencia. Ahí mismito algunos dicen que es una roca emergida otros que es bastante más grande, otros remiten un artículo que trata de cómo Podesta nos entrega derechos sobre el territorio antártico en desmedro a los reclamos ecuatorianos. Entonces la isla del capitán Pinocchio nos mete en más forros de soberanía con países vecinos como si ya con los bolivianos, los peruanos y los argentinos no hubiésemos tenido más que suficiente.
Entonces, en lo concreto o lo no tanto, Podesta sería una Isla que puede que exista o no, que pudo o no ser descubierta por un marino italiano, que puede ser una roca emergida o algo más grande o nada, que puede otorgarnos derechos antárticos o hacernos desocupar la base O’higgins para cedérsela a Ecuador,etc.
Con todos estos antecedentes, y dada la relevancia del caso, decidí presentar un proyecto FONDART a la Armada de Chile que permitiera investigar la real existencia de territorio chileno en ese punto del pacífico. Proyecto que fue aprobado hace unas semanas y me permitió tomar los primeros registros fotográficos de la Isla.
A continuación presentó parte de estas fotografías que exhibí la semana pasada en una de las salas del Centro Cultural "Carola Zuñiga" en Purranque.
Esta es una vista aérea de Podesta. Como ven no es tan pequeña como se dice. Con razón Ecuador respeta nuestra soberanía antártica.

La típica foto al estilo "National Geographic" que nos revela parte de la Fauna Autóctona de Podesta.

Descubrí que UCV Televisión es el único canal chileno que llega a la isla, y las transmisiones no son en directo sino sólo de archivo. Por ello el baile de moda en estos momentos como aquí gráfico en una discoteque de Podesta es el Bailongo.

Algunos destacados personajes del jetset nacional e internacional que capté turisteando y disfrutando de los encantos de la Isla.

Dado el asilamiento de Podestá y por cumplirse un aniversario más de su descubrimiento el ex presidente Lagos al término de su mandato donó este lujoso Buque comprado de segunda a un astillero de España para hacer el trayecto Podestá-Isla de Pascua. Lamentablemente por problemas técnicos aun no ha podido zarpar.